¿Realmente tienes tantas necesidades? La mayoría de nosotros nos exigimos largas jornadas de trabajo. No nos detenemos a pensar si realmente ese esfuerzo y esa inversión de tiempo valen la pena.
Trabajamos para vivir, vivimos para trabajar.
Falsas necesidades
En la entrada de “Cuanto tiempo cuesta ese objeto, di no al consumismo” hablé sobre cómo muchas veces nos creamos falsas necesidades motivados por el hecho de querer encajar en algún circulo social.
Cuando adoptas un estilo de vida simple y vas haciendo cambios te das cuenta que muchas cosas que dabas por sentado puede que no sean ciertas. Comienzas a ser mas analitico con tu día a día y con las decisiones que tomas.
Vivir para trabajar
Trataré de plantear lo que quiero explicar con un ejemplo un poco drástico.
Supongamos que yo vivo en una granja y cultivo mi propia comida.
Me levanto temprano por las mañanas a ordeñar vacas. Tomo algunos huevos para desayunar y mato alguna gallina para ir preparandome para la comida. Limpio los espacios de los animales y los baño si es necesario, los alimento y les doy de beber. Cocino algo de comer. Por la tarde riego plantas y corto las que estén en condición.
Como llego a casa cansado de todas mis actividades, estoy hambriento y suelo comer mucho. Es por esto que necesito trabajar constantemente todos los días porque no quiero pasar hambre, se vuelve un circulo vicioso.
Si en lugar de comer carne yo mantuviera una dieta vegana o vegetariana no tendría que invertir tantas horas al día alimentando animales y ordeñando las vacas. Regar plantas sería algo mucho más sencillo y me requeriría menos energía, por lo que comería menos.
¿Logro explicar mi punto?
Menos es menos
Pasa algo muy similar en nuestra vida. Gran porcentaje de nuestro sueldo lo dedicamos a comprar cosas que no son necesidades sólo porque creemos que tenemos que hacerlo. Si redujeramos esos gastos nuestros requerimientos fueran mucho menores y podríamos dedicar ese dinero para otras cosas.
Tengo una amiga que está todo el tiempo quejándose de que el dinero no alcanza y de todas las deudas que tiene, sin embargo, yo noto que tan pronto como tiene dinero en mano va y compra ropa, teniendo el closet repleto. Hace un par de meses se gastó una considerable suma en peinado y maquillaje para asistir a una boda. ¿Era realmente necesario? De más está decir que después de la boda las quejas sobre la falta de dinero se incrementaron.
Vivir tranquilo es prioridad
Yo creo que nuestra tranquilidad debería ser prioridad, llegar a fin de mes sin tener que estar preocupados por si el sueldo alcanzará para pagar deudas. Todos deberían conocer la tranquilidad que produce la ausencia de deudas y tener dinero guardado para cualquier emergencia.
Muchos creen que aquellos que viven tranquilos o que llevan un estilo de vida simple es porque la vida los ha bendecido y lo tienen mucho más fácil. Esto no es así, para poder llevar una vida plena se tiene que trabajar y es un proceso que lleva tiempo, sin embargo, las recompensas lo valen.
No se trata de tener más, sino de querer menos.
¿Cuantos nos quejamos de no tener tiempo para nuestra familia o nuestros amigos? ¿Cuantos nos quejamos de estar agotados o fastidiados de nuestros trabajos?
Trata de reducir tus gastos a lo esencial, paga tus deudas, reduce tu agenda laboral. Vivir mejor y tranquilamente lo vale.
Cuéntame, ¿crees que puedas reducir tus “necesidades”? Espero tu comentario.
Yo creo que lo has explicado muy bien ,yo estoy en ese proceso espero conseguirlo.
Hola Lourdes! Animo, con paciencia dedicación se puede. Gracias por leerme 🤗
Ostras…
Me ha encantado . Precisamente es algo a lo que le he estado dando vueltas desde hace mucho tiempo, cuando dejé de preocuparme por tener ropa más nueva o una super tele en el salón. Afortunadamente hace bastante de eso y cada vez reduzco más esa necesidad consumista. No niego que no gaste dinero, más de lo que debiera tal vez… me encanta viajar, los libros ilustrados y los artículos de arte, pero por lo menos saco un placer real de aquello en lo que lo gasto. No sé si me explico.
Ahora me encantaría poder ir un paso más allá y hacer algo que me gratifique más que mi trabajo real… Pero eso ya es otra historia.
Un abrazo Alex.
Hola Vanessa. Te entiendo perfectamente, al igual que a ti me es mucho más gratificante invertir mi tiempo en experiencias que en objetos.
También creo que el llevar éste estilo de vida te puede ayudar a obtener recursos suficientes para que te sientas segura a la hora de aventurarte por un nuevo camino.
Éxito!
Yo he reducido mis compras de ropa, aunque al tener una niña pequeña es un gasto que sigo teniendo pero con ella es inevitable. Una cosa que también he reducido son los cosméticos y maquillajes. Es absurdo tener bastante cuando prácticamente casi nunca me maquillo. Lo último que me he comprado es un contorno de ojos, que al aplicarse una pequeña cantidad, me durará mucho tiempo y es un cosmético que si daré uso
Me da mucho gusto leer que ya estés trabajando en ello y que estés aprendiendo a hacer compras más inteligentes, te felicito 😁
Totalmente de acuerdo . nos llenamos de cosas que no me necesitamos y ellas” al final nos atan., , terminamos siendo esclavos del consumismo.