¿Cómo controlar pensamientos negativos? Hay muchas emociones es el ambiente últimamente. Ha habido cambios y la incertidumbre es evidente, por lo que no es nada fácil hacerlo.
¿Cómo te sientes tú en estos días?
Tengo muchos amigos que se sienten con miedo y ansiedad. Están agotados aun cuando no están trabajando y es probable que sea a causa del estrés con el que están viviendo.
Yo mismo he visto ciertos cambios en mi comportamiento. Aun cuando creo que estoy llevando el encierro de una manera muy sana, de repente ha habido días en que me levanto sin ánimos de trabajar ni hacer limpieza y mejor descanso y me pongo a leer.
La evolución humana desde sus tiempos primitivos nos ha preparado para evitar el dolor físico en búsqueda de la supervivencia. Lo muy malo es que a causa de ello ahora tratamos de evitar cualquier tipo de dolor, incluso el psicológico.
Sea lo que sea que estés sintiendo, tengo que decirte algo. Está bien.
Está bien sentirse mal.
Tanto los sentimientos “negativos”, cómo los positivos, está bien sentirlos.
Por ejemplo, la tristeza siempre se ha tomado cómo un sentimiento negativo, pero es gracias a ella que podemos bajar nuestro ritmo y llorar nuestras penas.
Nos permite parar, descansar y buscar mejores soluciones a los problemas.
Después de llorar empezamos a segregar endorfinas que nos hacen sentir más relajados y mejor.
Mientras no se vuelva obsesivo, todos los sentimientos tienen una función especifica y es por ello que no debemos reprimirlos, aunque a veces pareciera que sí.
Lo muy terrible de tratar de evitarlos es que a menudo es contraproducente. Lo que hacemos para huir termina por hacernos más daño.
Por ejemplo: comer en exceso, beber alcohol, fumar, consumir drogas…
Entre más huyas y trates de esconderlos, tus sentimientos se harán más grandes y tarde o temprano saldrán a flote, mejor temprano.
Así que cuando seas consiente que estás sintiendo algo que no te agrada pregúntate, ¿Qué me está intentando enseñar?
Cuando lo sepas, acéptalo, vívelo y déjalo ir.
Aceptar tus pensamientos negativos no hará que se vayan
Aceptar el dolor no hará que disminuya, pero estaremos más cómodos sintiéndolo.
Tomando cómo ejemplo la ira, cuando haces introspección y aceptas que estás muy enojado porque no sabes como manejar la frustración de que las cosas no salgan cómo tú quieres, te estás viendo desde fuera y es más fácil controlar el sentimiento y evitar hacer cosas de las que puedas arrepentirte.
Otra cosa que puede ayudar es practicar ejercicio físico. Con él haces que tu cuerpo libere toxinas y hormonas que te ayudarán a mantener una actitud más positiva.
Una vez que aprendes a procesar tus pensamientos negativos, puedes buscar una forma de solucionar el problema en caso de ser necesario y tomar mejores decisiones.
Te agradezco mucho el tiempo que te has tomado en leerme. Espero que esta información te ayude a reflexionar un poco.
¿Has sentido recientemente que tus pensamientos negativos te están superando? Me gustaría leerte abajo en los comentarios.
Abrazo a la distancia.