En el post de hoy te voy a hablar sobre qué es ser Minimalista y cuales son sus ventajas. Hay varias definiciones y formas de interpretarlo, cada quien lo lleva a su manera y es muy valido.
Para mi el minimalismo es deshacernos de todo lo que nos distrae de enfocarnos en hacer lo que realmente nos gusta y nos da satisfacción.
Quizá para mí tener una colección de plantas miniatura me llena de satisfacción y eso está bien. Tener varios objetos similares no me hacen menos minimalista mientras estos cumplan con su propósito, darme felicidad.
Otra cosa sería que yo tuviera mi armario con 20 pares de tenis para correr y solo usara 3 de ellos, en tal caso solo estoy invirtiendo dinero, espacio y tiempo en algo que ni siquiera disfruto o aprovecho.
Hay varios puntos que me atrajeron al minimalismo como estilo de vida, trataré de enumerar algunos de ellos.
¿Porque ser Minimalista?
1.- Deshacernos de cosas secundarias nos da la oportunidad de realmente disfrutar de las cosas que nos gustan.
Como ya lo comenté en un post anterior, cuando me deshice de toda la ropa que no usaba o que ya no me gustaba, tuve la oportunidad de vestirme con la que en verdad me sentía cómodo, cualquier prenda que me pusiera me hacia sentir bien puesto que ya no tenia ropa de relleno.
2.-Eliminar distracciones nos permite tener más tiempo para lo importante.
Después de hacer una depuración, dejas de invertir tanto tiempo limpiando tu casa, buscando cosas o seleccionando que vas a usar. Cuando necesitas algo, sabes exactamente donde está. Tienes que pasar por este proceso para realmente darte cuenta de la cantidad de tiempo que desperdiciamos.
3.- Ahorras mucho dinero dejando de comprar cosas que no necesitas.
Después de hacer una depuración tienes que hacer un compromiso contigo mismo para no volver a traer a casa cosas que no sean realmente indispensables. En un par de meses comienzas a ver que te sobra dinero de todo eso en lo que normalmente tirabas tu sueldo.
4.-Logras enfocarte.
Al eliminar distracciones tienes la oportunidad de despertar tu lado creativo. Te das cuenta de que ahora es mucho más sencillo sentarte a escribir, pintar o cualquier medio de expresión que prefieras. Esto es gracias a que ahora tienes más tiempo y menos preocupaciones.
5.- Te sientes libre.
Es una combinación de todo lo anterior, es una sensación de satisfacción el poder ser más tú. Dejas de invertir tus recursos en cosas tontas y comienzas a invertirlos en ti, en crecer como persona y en hacer lo que te gusta.
Conclusión.
Cómo dije al principio, el minimalismo no es igual para ninguno de nosotros y me parece lo mejor de todo puesto que puedes adaptarlo a tus necesidades. La meta es lograr tener una vida simple y plena.
Para ello tenemos que aprender a reducir toda nuestra vida estrictamente a lo esencial, a lo indispensable para nosotros.
Verás que a como vas avanzando vas sintiéndote más ligero y no te arrepentirás de deshacerte de todo aquello que estorba.
Cuéntame, ¿que es el Minimalismo para ti y como puedes aplicarlo en tu vida? Espero tu respuesta abajo en los comentarios.
Muy buen mensaje, no hay nada mejor que ser libres y dejar todo tipo de cargas, vivir con lo necesario para disfrutar más la vida.. saludos .
Hola Selegna! Muchas gracias por leer y comentar.
Totalmente de acuerdo, una vez que damos los primeros pasos nos damos cuenta de los beneficios y vemos que es mejor llevar una vida sin excesos.
Un abrazo!
Hola! Encontré tu cuenta en Instagram de causalidad, jeje, ya que hace poco me está empezando a llamar esta forma de vivir. Siempre he sido una persona que acumulaba cosas, desde muy niña. Coleccionaba mil cosas, tonterías. Todo empezó a cambiar cuando fui a vivir con mi pareja, hace casi cuatro años. Ahí tuve que deshacerme de muchas cosas, y me sentí muy bien. Pero al empezar a ser oficialmente responsable del nuevo espacio que habitabamos, empecé a darme cuenta de que me generaba mucha ansiedad la necesidad de que todo lo que tenía tuviera un lugar, el hecho de conservarlo todo en perfectas condiciones, y el dinero que supone crear ese ambiente para tantas cosas. Hace no mucho he empezado a sentir que las cosas que tengo y que no me aportan felicidad y no uso son como un lastre. Me apetece que mi casa esté diáfana, y tener espacio para ver las cosas que me son verdaderamente útiles y me hacen sentir bien. Empecé por la ropa y estoy súper contenta! Poco a poco voy haciendo hueco en distintos espacios, le estoy cogiendo el gustillo!
Hola Paloma!
Antes que nada te agradezco por haberte tomado el tiempo de leer y comentar. Me disculpo por no haber contestado antes pero he tenido días difíciles, cómo lo comenté en la última entrada.
Me da gusto que ahora seas consciente de que los excesos en el hogar producen estrés y que estés trabajando en ello.
Comparto tu emoción ya que yo igual lo viví y lo sigo viviendo cuando hago alguna depuración.
No hay nada más tranquilizante para mí que ver mi casa limpia, ordenada y sin excesos. Me transmite mucha paz y tranquilidad.
Espero que sigas con ello y si tienes alguna duda o quieres platicarme sobre tus progresos puedes hacerlo con confianza. Un abrazo!